Departamento de Humanidades UAM-AZC
Fuentes Humanísticas 65.- Una revisión de las Humanidades

Información de la Publicación
Publicación : Fuentes Humanísticas
Presentación : Teresita Quiroz Ávila
Titulo : 65.- Una revisión de las Humanidades
Número completo
Resumen Presentación Dossier
En el inicio... fue la palabra, la palabra se conformó en ideas, las ideas en discusiones escritas, y luego los textos se fijaron en papel con tinta; al mar de argumentos se le trazó en dos columnas con el diseño editorial y la portada de un artista. Entonces se autorizó la impresión, se tiró el primer número. Así en la inmensidad de la nada y del todo, se hizo la revista, publicación que ha recorrido océanos, tormentas, oasis e inquietantes paisajes textuales. No sobra indicar algunos elementos fundamentales del origen de la revista del Departamento de Humanidades. La publicación vio la luz en 1990 con la dirección y experiencia editorial de Marcela Suárez y Sandro Cohen, responsables de las Áreas de Historia y Literatura; inevitable es mencionar que este proyecto tuvo un intenso trabajo previo de análisis, diseño y construcción con la orientación del timón de Elvira Buelna como Jefa de Departamento, quien en discusión colegiada impulsó tanto la gestión como la estructura académica. Fuentes Humanísticas, publicación semestral de Humanidades, es uno de los proyectos más importantes que se han apuntalado, dando cimiento desde su origen por y para el colectivo de las Humanidades.
Consolidado ya como un significativo producto académico con 32 años ininterrumpidos de edición que en formato analógico y digital existen en el mundo de las revistas científicas con 64 números, además de otros dos números en proceso de cocción.
Así mismo es preciso hacer mención de los editores que me han precedido, cada uno ha puesto su sello personal durante su dirección académica y editorial: Alejandra Herrera, Alejandro de la Mora, Miguel Ángel Flores, Antonio Marquet, José Ronzón y Margarita Alegría, quien como editora y después Jefa del Departamento impulsó el desarrollo de una página electrónica cuyo original diseño dinamizó a la revista en su versión digital.
Otros Números Publicados
-
Fuentes Humanísticas
58.- Paseos y paisaje.
-
Fuentes Humanísticas
60.- Escritoras y personajes femeninos en la literatura.
-
Fuentes Humanísticas
56.- Fiesta y fandango.
-
Fuentes Humanísticas
55.- Exilio; México Escritores.
-
Fuentes Humanísticas
57.- Las Humanidades.
-
Relingüistica Aplicada
29.-
Evaluación
TICE
Interculturalidad
Semántica
Testimonio -
Tema y Variaciones de Literatura
61.- Revistas y suplementos de la Generación Mexicana del Medio Siglo.
-
Relingüistica Aplicada
22
Didáctica.
TIC.
Interculturalidad.
Políticas lingüísticas. -
Tema y Variaciones de Literatura
47.- Nuevos rumbos de la literatura indígena contemporánea.
-
Tema y Variaciones de Literatura
55.- Emilio Carballido: el narrador, el dramaturgo.
-
Tema y Variaciones de Literatura
60.- Entre la literatura fantástica y el realismo mágico.
-
Relingüistica Aplicada
19
TIC.
Semántica.
Didáctica.
Políticas Lingüísticas.
Traducción. -
Fuentes Humanísticas
66.- Didáctica de la literatura y uso de las TIC en distintos espacios literarios
-
Fuentes Humanísticas
68.- Literatura, historia, estudios culturales y educación
-
Relingüistica Aplicada
25
Estudios interculturales.
Enseñanza de lenguas extranjeras.
Formación de profesores. -
Relingüistica Aplicada
33.-
TICE
Glosodidáctica
Interculturalidad
Análisis del discurso
Semántica
Testimonios -
Fuentes Humanísticas
64.- Perspectivas actuales de la literatura fantástica Latinoamericana
-
Fuentes Humanísticas
51.- Sexualidad, enfermedad, muerte y poder.
-
Fuentes Humanísticas
53.- Ideas y religión en México.
-
Fuentes Humanísticas
62.- Literatura, historia y estudios culturales
-
Fuentes Humanísticas
61.- Género y diversidad en la historia de México
-
Relingüistica Aplicada
20
TIC.
Didáctica.
Evaluación.
Semántica. -
Tema y Variaciones de Literatura
59.- Psicodelia y Literatura.
-
Relingüistica Aplicada
26
Interculturalidad.
Sociolingüística.
Uso de Tecnologías de la Información en la Enseñanza-Aprendizaje de una L.E. -
Relingüistica Aplicada
21
Didáctica.
TIC. -
Tema y Variaciones de Literatura
50.- Hitos de la literatura mexicana del siglo XX: autores y obras
-
Tema y Variaciones de Literatura
53.- Haiku: Poética y Transculturación.
-
Relingüistica Aplicada
28.- La enseñanza, TICE y L2 en tiempos de COVID
-
Tema y Variaciones de Literatura
52.- Altazor y las vanguardias hispanoamericanas.
-
Fuentes Humanísticas
63.- Repercusiones cognoscitivas y afectivas en la educación no presencial forzada
-
Fuentes Humanísticas
67.- El estatuto de la ciudadanía y su relación con las enfermedades mentales a través de la historia
-
Relingüistica Aplicada
23
Políticas lingüísticas.
Didáctica.
Psicolingüística.
Sociolingüística.
Interculturalidad. -
Relingüistica Aplicada
34.- Dossier especial: Inteligencia artificial
-
Fuentes Humanísticas
59.- ¿Una nueva concepción de la biografía?
-
Tema y Variaciones de Literatura
58.- El Estridentismo y otras expresiones literarias revolucionarias.
-
Tema y Variaciones de Literatura
46.- Darío, López Velarde, Bonifaz Nuño.
-
Fuentes Humanísticas
52.- Biografi?a, autobiografi?a, memoria y testimonio.
-
Relingüistica Aplicada
31.- TICE y enseñanza aprendizaje
-
Tema y Variaciones de Literatura
48.- Fondo y forma en la poesía de los siglos XX y XXI.
-
Tema y Variaciones de Literatura
54.- Literatura Policial.
-
Relingüistica Aplicada
27
TIC.
Didáctica.
Interculturalidad. -
Fuentes Humanísticas
69.- La violencia acústica en la vida cotidiana de México.
-
Relingüistica Aplicada
24
Políticas lingüísticas.
Didáctica.
Evaluación. -
Relingüistica Aplicada
18
TIC.
Políticas Lingüísticas.
Evaluación.
Didáctica.
Interculturalidad. -
Tema y Variaciones de Literatura
49.- Literatura y diversidad.
-
Tema y Variaciones de Literatura
57.- Literatura, sociedad y resistencia.
-
Relingüistica Aplicada
30.- Número especial: 12° Coloquio de Lenguas Extranjeras
-
Tema y Variaciones de Literatura
56.- La suave patria y el nacionalismo literario.
-
Fuentes Humanísticas
54.- Lenguas y culturas en el marco de la Francofonía.
-
Tema y Variaciones de Literatura
51.- Centenario de Juan José Arreola.
-
Relingüistica Aplicada
32.- Número especial sobre las TICE y la enseñanza-aprendizaje