Departamento de Humanidades UAM-AZC
Relingüistica Aplicada 26
Interculturalidad.
Sociolingüística.
Uso de Tecnologías de la Información en la Enseñanza-Aprendizaje de una L.E.

Información de la Publicación
Publicación : Relingüistica Aplicada
Presentación : Gabriela E. Cortés Sánchez
Titulo : 26
Interculturalidad.
Sociolingüística.
Uso de Tecnologías de la Información en la Enseñanza-Aprendizaje de una L.E.
Número completo
Resumen Presentación Dossier
Paso el momento de ver si los profesores estaban listos o les interesaba el uso de TICs para transmitir conocimiento, el futuro nos alcanzó y rebasó. La llegada de la covid-19 rompió cualquier esquema y obligó a implementar de manera forzosa e improvisada la enseñanza en línea.
Los artículos que ahora se presentan en el número, aun cuando fueron escritos antes del inicio de esta crisis de salud tienen vigencia y pueden ser tomados como referencia para mejorar nuestra práctica docente en cursos en línea pues áreas como la interculturalidad, movilidad, uso de TICS seguirán surgiendo en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras ya sea de manera presencial o remota.
El número abre con 2 artículos en el tema de interculturalidad. En el primero “Movilidad internacional: entre saberes y aprendizajes “, Maldonado y Zarco nos presentan una visión más humanística al analizar algunos testimonios sobre los saberes y conocimientos adquiridos por los estudiantes que participaron en los programas de movilidad de la UAM Xochimilco desde el 2014, dejando atrás los reportes simplistas datos estadísticos, números de convenios, o esquemas de comparación entre instituciones.
En segundo artículo del mismo tema, Sánchez Valencia realiza un análisis del personaje central, Eddie, de la novela Buried Onions escrito por Gary Soto quien describe un sitio multicultural, aparejado de problemas por estereotipos, creencias, modos de actuar o por las oportunidades que se brindan.
En el área de Sociolingüística Mendoza González en su trabajo Teaching Reading Comprehension Activities Through sociocultural aspects aborda los elementos que los libros didácticos deben tener fundamentando sus afirmaciones en una investigación con usuarios de un libro que aborda lecturas de lugares y temas culturales locales.
El último tema de la revista presenta dos artículos: el de Falabella, “Inclusión y uso significativo y relevante de dispositivos móviles en el aula, Relato de una experiencia en el Nivel Superior, Buenos Aires – Argentinas” donde el autor describe el uso de móviles como herramienta para dar clases sobre todo a nuestros jóvenes estudiantes y nos hace reflexionar sobre la necesidad de implementar todas las bondades de las TICs, pero también sobre la importancia de hacer las modificaciones necesarias a nuestros planes y programas de estudio.
El último tema cierra con el artículo de Cortés Sánchez intitulado Las Tic y el perfil deseable del docente en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras, en esta ocasión el protagonista es el profesor y el perfil que debe tener actualmente para cumplir con los retos de enseñanza-aprendizaje en nuestra época actual.
Espero que esté número sea de utilidad para todos aquellos que buscan ser mejores docentes y adaptarse a la enseñanza-aprendizaje en línea de una manera eficiente y comprometida.
Otros Números Publicados
-
Fuentes Humanísticas
55.- Exilio; México Escritores.
-
Relingüistica Aplicada
22
Didáctica.
TIC.
Interculturalidad.
Políticas lingüísticas. -
Relingüistica Aplicada
33.-
TICE
Glosodidáctica
Interculturalidad
Análisis del discurso
Semántica
Testimonios -
Tema y Variaciones de Literatura
53.- Haiku: Poética y Transculturación.
-
Tema y Variaciones de Literatura
48.- Fondo y forma en la poesía de los siglos XX y XXI.
-
Relingüistica Aplicada
24
Políticas lingüísticas.
Didáctica.
Evaluación. -
Tema y Variaciones de Literatura
59.- Psicodelia y Literatura.
-
Relingüistica Aplicada
34.- Dossier especial: Inteligencia artificial
-
Relingüistica Aplicada
28.- La enseñanza, TICE y L2 en tiempos de COVID
-
Fuentes Humanísticas
60.- Escritoras y personajes femeninos en la literatura.
-
Tema y Variaciones de Literatura
54.- Literatura Policial.
-
Fuentes Humanísticas
53.- Ideas y religión en México.
-
Fuentes Humanísticas
67.- El estatuto de la ciudadanía y su relación con las enfermedades mentales a través de la historia
-
Fuentes Humanísticas
64.- Perspectivas actuales de la literatura fantástica Latinoamericana
-
Relingüistica Aplicada
20
TIC.
Didáctica.
Evaluación.
Semántica. -
Fuentes Humanísticas
54.- Lenguas y culturas en el marco de la Francofonía.
-
Relingüistica Aplicada
32.- Número especial sobre las TICE y la enseñanza-aprendizaje
-
Fuentes Humanísticas
58.- Paseos y paisaje.
-
Tema y Variaciones de Literatura
52.- Altazor y las vanguardias hispanoamericanas.
-
Fuentes Humanísticas
68.- Literatura, historia, estudios culturales y educación
-
Tema y Variaciones de Literatura
49.- Literatura y diversidad.
-
Tema y Variaciones de Literatura
55.- Emilio Carballido: el narrador, el dramaturgo.
-
Fuentes Humanísticas
56.- Fiesta y fandango.
-
Fuentes Humanísticas
52.- Biografi?a, autobiografi?a, memoria y testimonio.
-
Fuentes Humanísticas
69.- La violencia acústica en la vida cotidiana de México.
-
Fuentes Humanísticas
63.- Repercusiones cognoscitivas y afectivas en la educación no presencial forzada
-
Tema y Variaciones de Literatura
61.- Revistas y suplementos de la Generación Mexicana del Medio Siglo.
-
Relingüistica Aplicada
23
Políticas lingüísticas.
Didáctica.
Psicolingüística.
Sociolingüística.
Interculturalidad. -
Tema y Variaciones de Literatura
60.- Entre la literatura fantástica y el realismo mágico.
-
Relingüistica Aplicada
25
Estudios interculturales.
Enseñanza de lenguas extranjeras.
Formación de profesores. -
Fuentes Humanísticas
57.- Las Humanidades.
-
Tema y Variaciones de Literatura
51.- Centenario de Juan José Arreola.
-
Relingüistica Aplicada
19
TIC.
Semántica.
Didáctica.
Políticas Lingüísticas.
Traducción. -
Fuentes Humanísticas
66.- Didáctica de la literatura y uso de las TIC en distintos espacios literarios
-
Fuentes Humanísticas
51.- Sexualidad, enfermedad, muerte y poder.
-
Relingüistica Aplicada
21
Didáctica.
TIC. -
Fuentes Humanísticas
59.- ¿Una nueva concepción de la biografía?
-
Tema y Variaciones de Literatura
57.- Literatura, sociedad y resistencia.
-
Tema y Variaciones de Literatura
56.- La suave patria y el nacionalismo literario.
-
Tema y Variaciones de Literatura
47.- Nuevos rumbos de la literatura indígena contemporánea.
-
Tema y Variaciones de Literatura
50.- Hitos de la literatura mexicana del siglo XX: autores y obras
-
Fuentes Humanísticas
62.- Literatura, historia y estudios culturales
-
Fuentes Humanísticas
61.- Género y diversidad en la historia de México
-
Fuentes Humanísticas
65.- Una revisión de las Humanidades
-
Relingüistica Aplicada
18
TIC.
Políticas Lingüísticas.
Evaluación.
Didáctica.
Interculturalidad. -
Relingüistica Aplicada
27
TIC.
Didáctica.
Interculturalidad. -
Tema y Variaciones de Literatura
58.- El Estridentismo y otras expresiones literarias revolucionarias.
-
Relingüistica Aplicada
31.- TICE y enseñanza aprendizaje
-
Tema y Variaciones de Literatura
46.- Darío, López Velarde, Bonifaz Nuño.
-
Relingüistica Aplicada
29.-
Evaluación
TICE
Interculturalidad
Semántica
Testimonio -
Relingüistica Aplicada
30.- Número especial: 12° Coloquio de Lenguas Extranjeras