Departamento de Humanidades UAM-AZC
La experiencia surrealista en la poesía hispanoamericana.

Información del Libro
Autor(es) :Dr. Gabriel Ramos
Paginas : 211
ISBN : 978-607-28-1977-1
Año : 2020
Resumen
A lo largo de estas páginas se plantean nuevas perspectivas sobre poetas bien conocidos: Paz y Molina; y se ofrecen puntos de acceso a poetas menos frecuentados, casi secretos: Moro, Gómez-Correa. En cada capítulo se presenta un panorama detallado del ambiente de estos autores durante sus respectivas aventuras con la estética del surrealismo, a la vez que se apuntan claves de lectura de poemas que, más que herméticos, funcionan según una exploración fascinada en el interior para liberar al ser humano, conduciéndolos por los destellos de esa marea verbal.
En fin, se trazan nuevas rutas para aproximarse a otros poetas de registro surrealista en la literatura hispanoamericana.
https://casadelibrosabiertos.uam.mx/gpd-experiencia-surrealista-en-la-poesia-hispanoamericana-la.html
Otros Libros Publicados
-
Lectura, pandemia, escritura.
Libro electrónico en tiempo de coronavirus.Dr. Antonio Marquet Montiel
Dr. Alfredo Garibay Suárez -
El Legado del Tigre.
Mtro. Vladimiro Rivas Iturralde
-
The Oxford Handbook of Borderlands of the Iberian World
Dra. Danna Alexandra Levin Rojo
Dra. Cynthia Radding -
Un torbellino de miradas a la glándula tiroides. Su historia a través del arte, el mito y la ciencia.
Dr. Alejandro Ortíz Bullé Goyri.
Dr. Carlos Valverde-R -
Celestina montó a la Bestia.
Dr. Ociel Flores Flores
-
Perspectivas e innovación metodológica en el campo de las lenguas.
Dra. Yvonne Cansigno Gutiérrez
Dr. Ociel Flores Flores
Mtra. Lucía Tomasini Bassols
(Coordinadores) -
Noches de Ópera.
Mtro. Vladimiro Rivas Iturralde
-
Música de transfiguración.
Dr. Gabriel Ramos
-
"A la mujer, el hombre la ha de hacer". Imagen e identidad femeninas en el siglo XIX mexicano. Moda e influencias, cuerpo y lencería.
Dra. Margarita Alegría de la Colina
Lic. Yolanda Alejandra Castillo Rivas -
La experiencia surrealista en la poesía hispanoamericana.
Dr. Gabriel Ramos
-
Dragas en rebeldía.
Dr. Antonio Marquet Montiel
-
Nombrar el silencio. La palabra ausente en la obra de Octavio Paz.
Dr. Ociel Flores Flores
-
Inventando a Hayden White: Imaginación y narrativas.
Dra. Norma Durán Rodríguez Arana (coordinadora)
-
Diversidad: culturas e identidades en confluencia.
Mtra. Lucía Tomasini Bassols
Dr. Guillermo Atilano
(Coordinadores) -
Cartón de Héctor 1968. México en la Guerra Fría a través del cartón político.
Dr. Héctor Cuauhtémoc Hernández Silva
-
Tribunos letrados. Aproximaciones al orden de la cultura letrada en el México del siglo XIX.
Dr. Leonardo Martínez Carrizales